miércoles, 8 de junio de 2011

Melide-Santiago de Compostela. junio 5 de 2011. Gran total 854 kms











LLEGAMOS!!!  Prueba Superada.

Una etapa con mucha emociòn  cuando salían los avisos de 36 kms para abajo el corazòn se me querìa salir del pecho,  era una sensaciòn como de 24 de diciembre cuando era niña e iba a llegar el niño Dios con los regalos,  pedaleabamos rapidamente como si en cada metro fueramos a ver el aviso de Santiago.  primero subimos al alto del Gozo, llamado asi porque desde allì se divisa Santiago y se percibe una felicidad indescriptible en todos los que vamos llegando, tanto ciclistas como caminantes van muy felices a esta altura del camino, no hay cansancio y todos ibamos como por el aire, con la mirada fija hacia adelante y una alegria contagiosa en la cara y en el corazòn.   cuando finalmente salio el esperado aviso de SANTIAGO, paramos, nos abrazamos, nos felicitamos, empezo la celebraciòn que aùn no termina.  y posterior a ello seguimos nuestro camino hasta llegar a la Plaza Mayor de la Iglesia de Santiago de Compostela donde finalmente levantamos las manos dimos gracias al altisimo, y sentimos toda la grandeza del camino que recorrimos, sin tropiezos, sin pinchazos, sin ausencias, sin dolores, sin enfermedades y con un camino que nos dejo marcados para siempre en la mente y en el corazòn el sentido del camino que seguimos...

martes, 7 de junio de 2011

Sarria-Melide: junio 4 de 2011. La Penultima etapa!

Esta etapa la habìamos percibido en el mapa como una etapa suave y salimos muy optimistas para eso y ohhhh sorpresa  NO ES UNA ETAPA SUAVE!!!  es una etapa dura y muy dura.
68 kms que arrancan con un tramo de subida por el camino primitivo, lleno de piedra suelta y hoja caduca, cruzando por un hermoso puente antiguo de madera y piedra, en medio de un bosque que anunciaban una etapa maravillosa.


 El ascenso era fuerte y largo muy largo y se fue prolongando hasta  salir a la N6 una via de buen pavimento  que continuaba subiendo, fueron 35 kms, que al final tenian algunos toboganes, pero que se acompañaron de un fuerte sol y nada de viento.  el cansancio no se hacia esperar.


llegamos a los pueblos de Galicia, la gente muy querida, aquì ya nos hablan portuguès y Gallego,  si les hablamos en español responden en español, pero entre ellos solo Gallego,  otra vez muchas iglesias y las tierras muy hermosas, evocan las nuestras que son un sueño.Galicia me anamorò.  Es maravillosa.

Acà el ultimo aviso del camino que vimos dice 52 Kms,  si Dios nos da licencia, mañana llegaremos a Santiago.  NO LO PUEDO CREER... hoy toda la etapa he tenido un sensaciòn extraña de mucha felicidad,  llevamos 11 dìas pedaleando para llegar a la meta y aca estamos a 52 kms de lograrla.    amanecerà el gran dìa.

lunes, 6 de junio de 2011

Villa Franca del Bierzo-Sarria. La etapa màs dificil del Camino.!!!









44 KMS DE MONTAÑA  empinada en tres picos. el alto de Piedrefita, donde nos adentramos en Galicia, despues el cerro de Cebreiros, para finalmente ascender al alto do Poio a 1430 mts con sol muy fuerte y viento helado, de alli 40 kms de descenso, los 22 primeros muy vertiginosos (otra vez 7%) hasta llegar a tricastella, alli un merecido almuerzo, para continuar el descenso, hasta llegar a tres  cortos toboganes, por entre un paisaje maravilloso y una tarde de sol rojo, que da un matiz esplendido a nuestra jornada,  llegamos a Molinaseca por entre tierras de un verde intenso y arboles frondosos, aquì ya vemos la gente en la playa del rio, se siente la presencia del verano! de allì continuamos por el rio Sarria hasta llegar a Sarria, La Capital de la Comarca"  un total de 84 kms.

Astorga VillaFranca del Bierzo. Junio 2 de 2011. Regresa la Montaña!






De nuevo la anunciada montaña...  ascendemos por una pendiente suave de 15 kms al Ganso, para continuar con un duro muy duro ascenso acerro de cruz del ferro, a 1430 kms.  alli esta depositada la esperanza de los peregrinos del camino, me conmueven dos ciclistas en bicis de tracciòn manual, ellos cargan en sus parrillas las sillas de ruedas en las que se mueven despues de cada etapa. ( y yo que he sentido cansancio en las manos, Dios Gracias por ellos!) los peregrino caminantes siguen optimistas su camino, cada dia son peregrinos distintos, cada dìa es un camino... ellos son mi ejemplo y mi animo a esta altura del camino.
Luego del alto de la cruz del Ferro descendemos 22 kms, de mucha precaucion y muchos frenos, (la pendiente es del 7%) en medio de un paisaje hermoso, vimos siervos, en el camino piden precauciòn con ellos pero hasta hoy no los habìamos visto. tambien nos acompañaron muchas flores como de paramo, y unos arboles amarillos que esparcìan un olor delicioso entre jasmìn y limòn,  que alegrìa para el alma, para los sentidos y para este trayecto.

Sahagun -Astorga Junio 1- 2011, Record de distancia!!!

Aca anochece a las 10PM y eso hace que las etapas sean mas largas, la luz del dìa nos permite pedalear hasta donde planeamos .  Llegado el dìa de hoy todo ha sido perfecto, tanto en las bicis como en el cuerpo (que sigue hablando bien), en el alma y en la PACIENCIA,  sabia virtud que se necesita mucho en una travesia como esta.






Esta etapa fue de 110 kms,  planos completamente pero de mucho pedaleo, pasamos por el Burgo Ranero, con su iglesia Romanica y sus pequeñas casas, luego por Mansilla de las mulas, un pueblo màs grande y con mucha actitud, y muy buenas tapas, comimos delicioso para continuar y llegar a Leòn, el gran Leòn de España, hermosa e imponente con sus iglesias y museos, toda ella es una obra de arte, de alli salimos con 40 kms por recorrer con mucho sol y mucho viento helado, en la mitad de ese tramo tres subidas que cortan el aliento, por la N120 llena de trafico para finalmente llegar a Astorga, la monumental la de los Maragatos y el museo de Gaudi. Aquí la gente como siempre ha sido a lo largo del camino, muy especial!!!

En imagenes



















miércoles, 1 de junio de 2011

Fròmista-Sahagùn Martes 31 de mayo MITAD DE CAMINO!!!

Con gran nostalgìa dejamos Fròmista,  alli conocimos hasta una finca ecodinamica, que gente tan maravillosa.
Hoy recorrimos 70Kms  por entre pueblos hermosos y algunos cerezos en verdor, pasamos por Carrion de los condes, Calzadilla de la Cueza y Terradillos  de los templarios para llegar a Sahagùn donde su construcciòn hermosa nos invito a recorrer sus callecitas y aunque la noche era de hielo puro. igual es fascinante.   este viaje en general es una fascinaciòn, nada me deja inmovil mi corazòn se acelera con cada pedazo de esta cultura que conozco. de sta tierra que cruzo en mi caballito de acero.
Estamos en algo mas de la mitad del camino,  la felicidad es màs grande que siempre, lo veo y no lo creo,  GRACIAS DIOS! 
Este tramo con algunos toboganes y  plan suave pero de mucho pedaleo que nos permitiò hacer una etapa suave para almacenar fuerzas para la etapa de hoy que planeamos hacer 100 kms entre plan y una subida suave
Hoy no tengo opciòn de fotos pero espero poder actualizarlas un poco màs adelante!

Burgos Fromista Lunes 30 de mayo

Etapa de 70 Kms. por fin llegamos al plan!!!  aunque hay algunas subidas tendiditas en general es una de las etapas mas llevaderas y la màs hermosa hasta hoy ( todos se burlan de mi porque todas son la màs hermosa)  la hicimos por el camino de Napoleòn, por senderos de flores de todos los colores y trigales surcados de amapolas rojas, que me provocaba quedarme alli solo para mirar ese paisaje, que felicidad para el alma!
En todas las etapas hemos cruzado cientos de peregrinos de a pie,, y cuando por algun motivo de estado de la via, debemos cambiar de camino ya me hace falta ver los caminantes, ellos van con su fe y su esperanza al hombro, muchos acompañados, pero los que màs admiro y respeto son los que van solos,  siempre pensativos y meditando, con sus simbolos personales  y siempre te saludan con un animado "buen Camino" van sonrientes y optimistas a pesar de su dura marcha.  Son mis amigos del Camino!!
descendimos en medio de una fuerte granizada por un camino pedregoso hasta llegar a Hontanas, otro pueblo el màs hermoso, con su iglesia  y la gente muy amable y un cafe delicioso, para luego por una pradera pedalear 20 Kms màs para llegar al canal de Castilla en Fròmista, la ciudad que màs nos ha acogido y donde dejamos unos amigos para el resto de la vida.   que felicidad conocer gente asi!

martes, 31 de mayo de 2011

Santodomingo de la Calzada Burgos. domingo mayo 29

En esta etapa hicimos 75Kms recorridos por la N120 una via alterna para bicis (con trafico de vehiculos fuerte) pero que en los ascensos facilita un poco la tarea porque con el invierno el camino se pone muy dificil para subir.
QuemÈ 3600 Calorias y pedaleamos 6 horas y media,  salimos de Santodomingo dejamos atras la hermosa Rioja, para adentrarnos en le maravilloso Castilla y Leòn, con muchos toboganes y un duro ascenso al alto de la Pedraja a 1130 mts.  rodeados de bosques de robles y pinos que con un calor sofocante nos dejaron sin aliento.  alli un amigo pidiò un telefono para pedir una moto que lo recogiera, ( todavìa va en el equipo) luego un merecido y disfrutado descenso para pasar por  San Juan de Ortega, un pequeño pueblo con iglesia romanica gigante y de alli en medio de un torrencial aguacero llegamos a Burgos con su iglesia Monumental y su CID campeador que los vigila,

sábado, 28 de mayo de 2011

Por fin algunas fotos!!!













llegamos a la Rioja

Hoy dejamos atras el reino de Navarra y nos adentramos en la Rioja, 63 Kms entre los viñedos de las cepas màs antiguas de esta zona.  un dìa esplendoroso con mucho sol y viento muy frìo, llegamos a Logroño por la orilla del rio Ebro y lo cruzamos por su puente antiguo y majestuoso, para continuar por la ruta de los vinos  entre castillos y casas de bodega hasta llegar a Santo Domingo de la Calzada (donde canto la gallina despues de azada)  eso dicen aquì!

Pasamos por sotez, Ventosa y por Najera con sus muebles, una etapa màs suave que las anteriores con subidas " tendiditas" y largas pero manejables y con un paisaje insuperable.  buen tramo me senti muy bien, gracias a Dios con cero dolor y buen manejo de las jornadas. hoy  me toco "jalar el lote" y me saliò muy bien.

Mañana haremos Santo Domingo de la calzada Burgos.

viernes, 27 de mayo de 2011

Hoy dijimos adios a lo màs dificil de la montaña:

Subir las fotos ha sido todo un proceso, porque los computadores no tienen acceso para tarjetas de memoria. (ademàs hay lugares donde la conexiòn es dificil) estoy tratando de encontrar uno para poderlas compartir.

Ayer la etapa entre Roncesvalles y Pamplona fue maravillosa, la hicimos por el camino de Napoleòn que es tambien llamado camino primitivo y es por donde normalmente van los caminantes,  creo que es de lejos la experiencia màs feliz de mi vida, aunque el dìa era frio y con bruma, todo el paisaje es hermoso y maravilloso.  un camino de trochas por entre bosques de hoja caduca y con un silencio que llena los sentidos se transcurre entre flores y el sonido de los cencerros del ganado que en algunas parte llena con su musica el ambiente, y pienso mucho en mis buenos recuerdos,  a veces siento como si de algùn lado fuera  a salir un gnomo...pasamos descensos vertijinosos pero fascinantes y seguros, montaña hasta el alto del Erro a 960 mts, pero despues de bajar a Zubiri, finalmente llegamos a Pamplona por un camino a la orilla del rio, que me dejo matada. fue un remate de etapa espectacular entramos por la puerta de Francia,para llegar a la calle de los SanFermines y la plaza del ayuntamiento y su casco antiguo lleno de historia, construcciones y cosas maravillosas.  allì me regalaron una bota tradicional de Pamplona con algo  con vino para brindar en las etapas del camino, (siempre piensan que hay que festejar)  y para hacerla sellar en todos los finales de etapa con la credencial de los amigos del camino de Santiago de Compostela.  nos trataron muy bien.

Ya la etapa de hoy fue màs larga, hicimos 93 Kms de Pamplona a Viana, un pueblo a 13 Kms de Logroño. le dijimos adios a la parte màs empinada de la montaña, y nos metimos en el llamado "rompepiernas"  un tramo de 22 Kms de subidas y bajadas constantes que te hacen creer que no vas a pooder, fue muy duro pero estoy muy feliz, la cumpli con todas las de la ley, y no me he bajado de la bicicleta para arrastrarla, ni un solo minuto,  hay gente con las rodillas maltratadas, hoy una amiga no pudo hacerla porque la rodilla no se lo permitiò y llego en bus al final de la etapa,  le he pedido a Dios que me permita no   llegar nunca a ese extremo.   las piernas me han respondido muy bien, creo que estoy bien entrenada para ello y espero estar en muy buena forma hasta el final.   ademàs tengo cremas para masaje antes y despues de cada etapa, y creo que eso me ha permitido, descansar mucho los musculos.

La felicidad no me cabe en el pecho, tengo grande el corazòn y todo el tiempo le doy gracia a Dios por este sueño que me ha permitodo cumplir.
La bici se ha comportado como nunca, ni le suenan los cambios, esta perfecta, cero pinchazos. Las alforjas van llenas con lo necesario.  es un poco de costumbre manejarlas, pero son fantasticas.  nada me sobra  y nada me falta.  el tiempo a pesar de la llovizna de ayer, ha sido maravilloso, el cielo es azul lleno de estelas de aviones que seguro vuelan a cumplir mil sueños, las flores de la primavera en todo  su esplendor y el viento frio que acompaña pone la nota perfecta a toda esta travesia, que es sin duda el tiempo màs feliz de mi vida.
Mañana continuamos el camino, espero poder tener la posibilidad de compartir la etapa y poder subir las fotos. se que en algun momento encontrare equipo que me permita hacerlo.

miércoles, 25 de mayo de 2011

El sueño se hizo realidad !!!

Despues de un largo dìa de  viaje, gracias a Dios y a su infinita bendiciòn, finalmente me encontraba en Saint jean Pied de Port, a pocas horas de iniciar mi recorrido en bici por el camino.
No podia dormir, estaba sin sueño y la felicidad no me permitìa descansar.  hasta que  a las 3 de la mañana hora de Francia logre dormirme, y a las 6 de la mañana comenzo el bullicio de los pèregrinos de a pie que comenzaban muy temprano, nos levantamos y salimos a buscar nuestra ruta, inflar los neumaticos y después de un desayuno ligero en el albergue, comenzamos a rodar hacia los Pirineos con mucha ilusiòn y con la meta de lograr culminar la etapa que estaba prevista como una de las màs duras del camino en los pirineos Aquitanos ( y en verdad que lo es. !) màs de uno tenìa ganas de sacar la mano. subimos de 165mts de altura a 1.430 mts en 15 kmts.  realmente fue premio de montaña. se que mi entranamiento a 2600 mts mas cerca de las estrellas diò sus frutos hoy,  estaba tranquila y feliz tuve pulmones para concluir la etapa y aquì estoy en Roncesvalles (Navarra) Lista para continuar mañana mi ruta a Santiago para lo que me esperan 790 Kms.(según dice un aviso que hay a la llegada a Roncesvalles) aùn no he podido subir las fotos pero mañana en mi paso por Pamplona incluirè todo el contenido de esta primera etapa la màs dura y feliz de todo el camino, porque medì mis capacidades y sentì que puedo con esto, y estoy preparada para continuar. 

viernes, 13 de mayo de 2011

De Manizales a Santiago -El Camino Francés-

Siempre, cuando voy en la bicicleta, encuentro que  el camino tiene un lenguaje que lo describe y lo cuenta y una música que lo traduce y lo acompasa.
Todos los caminos hablan y animan y tambien tienen un silencio que acompaña y que esta en todas partes, que llena los espacios...
y voy pedaleando y ahondando entre valles y montañas y llenando mi alma de la hermosa experiencia de recorrer la vida en  bici acompañada del camino.

De Manizales a Santiago de Compostela -el Camino Francés- un sueño que se vuelve realidad al despuntar el día en Saint Jean Pied de Port el 25 de mayo de 2011.

Empieza la cuenta regresiva...